
DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOSMÁS COMUNES
La deficiencia de AADC es difícil de diagnosticar porque los síntomas son similares a los de otros trastornos
Aunque los síntomas a menudo se ven cuando el niño es todavía un bebé, el diagnóstico puede llevar mucho tiempo, y es probable que varios especialistas examinen a su hijo.
Debido a que muchos de los síntomas de la deficiencia de AADC son iguales a los de otros trastornos, a menudo se diagnóstica erróneamente o no se diagnóstica1,2.
Sin embargo, debe considerar consultar con el médico de su hijo sobre la posibilidad de analizar la deficiencia de AADC si su hijo presenta los siguientes síntomas1,2:
- Escasa tonicidad muscular, que a veces se describe como “flaccidez”
- No alcanza hitos del desarrollo, como por ejemplo:
- Levantar y controlar la cabeza
- Gatear, sentarse o pararse sin apoyo
- Caminar
- Balbucear o decir palabras
- Junto con otros síntomas como sudoración excesiva, párpados caídos y congestión nasal
- Movimientos anormales, incluidos los movimientos involuntarios de los ojos o sacudirse con brusquedad, agitarse o retorcerse
Además, si a su hijo le han realizado varios análisis pero todavía no tienen un diagnóstico sobre la causa de su escasa tonicidad muscular, pregúntele a su médico si se deben realizar análisis para detectar la deficiencia de AADC.
Enfermedades cuyos síntomas son similares a los de la deficiencia de AADC
- Epilepsia/convulsiones
- Parálisis cerebral
- Enfermedad mitocondrial
- Debilidad neuromuscular
Si cree que le deben realizar análisis a su hijo para detectar la deficiencia de AADC, consulte con su médico